Nuestra historia
Al inicio de los 90 se ve la necesidad de legalizar el fondo para dar cumplimiento a las normas legales vigentes tarea que se realizó con el señor Eduardo Avila, Nelsy Antolines y Pedro Castañeda, durante un mes se elaboró el cuerpo de los estatutos, posteriormente se realizó el curso de cooperativismo donde se analizó todo su articulado y se convocó a asamblea de constitución donde fue aprobados los estatutos y el nombre de Cooperativa Multiactiva Bosa los Naranjos.
Se realizó el trámite legal ante el departamento administrativo nacional de cooperativas donde obtuvimos la personería jurídica No 0260 del 3 de febrero de 1994 y en el año 2005 por iniciativa del Ingeniero Pedro Castañeda, en asamblea ordinaria se propone el cambio del nombre por Cooperativa Multiactiva Constructora de Tejido Social "COTSOCIAL", sisendo aprobado por unanimidad, y se realiza su respectivo tramite legal. El logo está conformado por una mandala, un pentágono sostenido sobre 5 líneas imaginarias que significan redes de conocimiento, la base de la mandala está conformada por dos ramas de laurel que significa victoria o triunfo y dentro del pentágono se encuentra un árbol que nos identifica con el cooperativismo.
Dentro de las tareas barriales COTSOCIAL realizó el proceso de consolidación de los grupos juveniles de la localidad de Bosa y propuestas de política juvenil en la localidad séptima, realizó la investigación y administración de los recursos en cabeza del Ingeniero Pedro Castañeda, donde la fundación cultural CHIMINIGAGUA elaboro las memorias. Dentro del objetivo de la construcción y el mejoramiento de la calidad de vida en el año 2008 se realizó el proyecto de niñas tejedoras de Bogotá, donde se contribuyó con las 20 localidades de llevar una sonrisa y alegría a las niñas más necesitadas de D.C con el apoyo de algunos industriales del barrio Restrepo.